¿Qué voy a estudiar?
Estudiarás una carrera que promueve, a través de la ocupación, el desarrollo de la autonomía, los derechos y la calidad de vida de las personas, grupos y comunidades, favoreciendo la valoración de la diversidad, la inclusión y la participación social.
¿Qué voy a estudiar en los primeros años?
Tendrás cursos de ciencias básicas (biología, química, matemática, etc.) e introductorios sobre el quehacer de la terapia ocupacional y sus fundamentos científicos.
¿Qué puedo hacer en el futuro?
Trabajarás con personas de todos los rangos etarios en la promoción de salud, prevención y rehabilitación de la discapacidad física, mental y/o social.
Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ocupación Humana.
Título profesional
Terapeuta Ocupacional.
Duración
10 semestres académicos, jornada diurna.
PONDERACIONES 2023: |
Notas de Enseñanza Media (NEM): |
|
10% |
Ranking de Notas: |
|
20% |
PAES Competencia Lectora: |
|
20% |
PAES Competencia Matemática 1 - M1: |
|
15% |
PAES Competencia Matemática 2 - M2: |
|
5 %
|
PAES Ciencias: |
|
30% |
|
SIMULA TU PUNTAJE
|
Acreditación/certificación de calidad:
Certificada por la Agencia Acreditacción por un período de 7 años, desde enero de 2017 hasta enero de 2024.
|
Facultad de Medicina - Escuela de Terapia Ocupacional
Av. Independencia 1027, Independencia, Santiago. (+56) 2 2978 6183 - 2 2978 6287
esterocu@med.uchile.cl
futuromechon+famed@uchile.cl
www.med.uchile.cl
www.futuroestudiante.cl
|